¿Qué es Desenredados?

Desenredados es un proyecto de investigación que estudia cómo nos comportamos en el entorno online y offline, especialmente en relación con nuestras redes personales. Para ello:

  • Se recopilan datos mediante una encuesta sobre tus relaciones personales.
  • Además, se solicita a los participantes que cedan información de sus cuentas de redes sociales como Facebook e Instagram (de Meta).

Con esta información, analizamos qué sabe Meta sobre ti, qué tipo de anuncios te muestra y por qué, y comparamos tus relaciones en la vida real con las digitales. También exploramos cómo varían las redes personales entre distintas culturas y contextos sociales.

¿Cómo participar?

Comparte los datos de tus redes sociales

No se accederá a tus chats ni a tu contenido multimedia.

Recibirás un informe personalizado

Con los resultados de tu participación.

Acerca de tus datos personales

La Universidad Carlos III es la responsable de la recogida, tratamiento y custodia de tus datos.
✦ Se eliminarán automáticamente los datos de fotos y vídeos, ya que no son necesarios para el estudio.
✦ Se eliminarán automáticamente los datos de tus chats, ya que no son necesarios para el estudio.
✦ Tus datos personales (p. ej.: nombre y apellidos, teléfono, dirección postal o de correo electrónico, datos académicos, laborales, preferencias o hábitos personales, etc.) se conservarán hasta cinco años después de finalizar el proyecto.
Usamos tus datos solo con tu permiso, y puedes cambiar de opinión en cualquier momento. Si decides retirarlo, eso no afectará al uso que hayamos hecho antes con su autorización. (Base legal: art. 6.1.a del Reglamento (UE) 2016/679 – RGPD)

¿Qué obtendrás?

Recibirás un informe personalizado con visualizaciones y análisis de tu red. Incluirá:

Gráficos de redes con las personas centrales de tu entorno.

Una rueda de relaciones que muestra el grado de cercanía y el contexto social de tus vínculos.

Comparación entre tus redes personales y tus redes sociales.

Nubes de palabras con los intereses que Meta asocia contigo.

Análisis de tu red según 4 modelos:

  • Red cohesionada:   La mayoría de tus contactos están interconectados.
  • Red 1 a 1: Muchos contactos no se conocen entre sí.
  • Red centralizada: Algunas personas actúan como nodos clave.
  • Red comunitaria: Tus contactos son mayormente independientes pero pueden estar unidos por algunas personas.

Gráficos de redes con las personas centrales de tu entorno.

Una rueda de relaciones que muestra el grado de cercanía y el contexto social de tus vínculos.

Comparación entre tus redes personales y tus redes sociales.

Nubes de palabras con los intereses que Meta asocia contigo.

Análisis de tu red según 4 modelos:

  • Red 1 a 1: Muchos contactos no se conocen entre sí.
  • Red centralizada: Algunas personas actúan como nodos clave.
  • Red comunitaria: Tus contactos son mayormente independientes pero pueden estar unidos por algunas personas.
  • Red cohesionada: La mayoría de tus contactos están interconectados.

Cómo descargar los datos y acceso a la encuesta

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Desenredados?

Es un proyecto de ciencia ciudadana que investiga cómo nos relacionamos en la vida cotidiana y en las redes sociales. A través de una encuesta y la donación de datos de plataformas como Facebook o Instagram, buscamos entender cómo se conectan y se diferencian nuestras relaciones digitales y personales.

La ciencia ciudadana es una forma de hacer investigación en la que cualquier persona puede participar de manera activa en el proceso científico. Puede implicar responder encuestas, ceder datos o ayudar a analizar información, contribuyendo así al avance del conocimiento de forma colaborativa.

Las personas que quieran participar deberán contestar a una encuesta online y donar sus datos descargados desde Facebook o Instagram. En la web te guiaremos paso a paso.

Pueden participar personas mayores de 18 años que tengan una cuenta de Facebook o Instagram con una antigüedad de más de 2 años y que la utilicen de forma regular (por regular se entiende una actividad mínima mensual, como dar un «me gusta» o enviar un mensaje).

Sí, puedes participar aunque solo tengas una de las dos redes (Facebook o Instagram). No es necesario tener ambas, basta con que cumplas los requisitos de antigüedad y uso mínimo de dos años.

La encuesta tiene una duración aproximada de 30 a 45 minutos. Además, tendrás que dedicar unos minutos adicionales a descargar tus datos de Facebook e Instagram y subirlos a través de nuestra web.

Como te pediremos 30 nombres de personas con las que te relacionas y luego queremos saber cómo se relacionan entre ellas, para cada una de esas personas te mostraremos un listado para que marques dicha relación. Si se hace con atención lleva tiempo, y de ahí la duración del cuestionario. 

Es posible dejarla abierta en una ventana y seguir más tarde, pero si se cierra la encuesta no se puede volver a retomarla en el punto en el que se dejó.

A través de la configuración de tu cuenta de Facebook, puedes descargar los datos de tus cuentas. Para ello sigue los siguientes pasos:

  • Pulsa en el icono de perfil
  • Configuración y privacidad
  • Configuración
  • Más información en el centro de cuentas
  • Tu información y tus permisos
  • Descargar tu información
  • Descargar o transferir información

Recuerda seleccionar el formato JSON.

Cada persona recibe una ID al final de la encuesta por correo electrónico. La ID va a ser necesaria en el momento de subir los datos de Instagram y Facebook, ya que tendrás que ingresarla en la página web pernets.uc3m.es/spain/

Al donar tus datos de redes sociales, nos permites comparar la estructura de tus relaciones online con las que identificas en la encuesta sobre tu vida real. Esto nos ayuda a entender mejor la relación entre ambos mundos y a ofrecerte una perspectiva más completa en tu informe de resultados. También vamos a analizar los intereses que Meta asocia a tu perfil, en Instagram y Facebook, y te los mostraremos en tu informe personal.

En primer lugar, estarás contribuyendo al avance científico a través de este proyecto de ciencia ciudadana. Por otra parte, al participar en Desenredados, recibirás un informe personalizado con una nueva perspectiva sobre cómo te relacionas con los demás, basado en tus respuestas a la encuesta y los datos de tus redes sociales. Este informe podría incluir información sobre tu red de contactos y los intereses que Meta (Facebook e Instagram) te asigna. 

La donación de datos implica compartir los ficheros que puedes descargar desde Facebook e Instagram con información sobre tu actividad en estas plataformas. Esto puede incluir información sobre tus contactos, publicaciones, «me gusta», comentarios e intereses que la plataforma ha inferido sobre ti. Es importante destacar que eliminaremos los vídeos y fotos que subas tan pronto como los recibamos. No analizaremos el contenido de tus chats.

Sí, la seguridad de tus datos y tu privacidad son muy importantes para el proyecto. El acceso a estos datos está restringido al equipo de investigación. Nuestro objetivo es analizar patrones y tendencias de forma agregada, sin identificar información personal específica. La investigación ha sido revisada y aprobada por el Comité Ético de la Universidad Carlos III de Madrid. 

Datos de contacto

pernets@uc3m.es

https://mapcdpernets.es/

Scroll al inicio